¿CÓMO SURGIÓ?
Entre 1920 y 1030 en un grupo de investigadores, elaboró un nuevo método.
El "método de Schrödinger", basado en complejos cálculos que se expresan en una ecuación matemática.
Ecuación de Schrödinger:
En esta ecuación se encuentra a los electrones en un doble
comportamiento: como partícula o como onda.
Cuando esta ecuación se resuelve, el resultado se pone
en función de tres variables: números cuánticos (representados en las letras n,
l y m)
Uno de estos números llamados “número cuántico principal”,
representado con la letra" a" es el que determina casi exclusivamente la energía
de los electrones y resuelve la ecuación cuando tiene los valores de 1, 2, 3, 4 etc. hasta infinito.
Como resultado se llega a determinar la posibilidad de
encontrar al electrón en una zona determinada.
Surge así el concepto de orbital.
·
Orbital
es una zona del espacio alrededor del núcleo donde es mayor la posibilidad de
encontrar a los electrones.
En esa zona la
posibilidad de encontrar al electrón es de 95%.
A
partir de este modelo se realiza la idea de los electrones girando en órbitas alrededor
del núcleo.
·
Se
continúa considerando que la energía de los electrones está cuantizada.
·
La
energía aumenta a medida que se incrementa el valor de n siendo n=1 el nivel de
menor energía.
Estructura atómica: en lo átomos se
diferencian dos zonas o regiones
- Núcleo
- Periferia
El diámetro del núcleo se aproximadamente
100.000 veces menor al de la periferia.
Se conocen tres partículas sub atómicas
fundamentales: el protón, el neutrón y el electrón.
Estas partículas están presentes en todos los
átomos a excepción de algunos átomos de hidrógenos que no cuentan con neutrones.
En resumen:
·
La
más del átomo esta concentrada prácticamente en el núcleo, que esta formado por
protones y neutrones (las partículas que tienen mayor masa).
·
como
el volumen del núcleo es extremadamente pequeño repecto al volumen de la
periferia, ye en el se concentra la masa del átomo, se deduce que es muy denso.
·
En
el núcleo esta la carga positiva del átomo.
·
La
carga negativa s encuentra en la periferia.
·
Lo
átomos son eléctricamente neutros, es decir que tienen igual números de
protones (positivos) que electrones (negativos)